Procedimientos, Formularios, Manuales, Matriz de riesgo y de Analisís FODA, Partes Interesadas, Mapa de procesos, entre otros documentos.
En el año 2007, la VIP, voluntariamente se comprometió a entrar en un proceso de acreditación bajo la norma ISO 9001 para garantizar la calidad y eficacia de los procesos que allí se desarrollan.
En el año 2009, con gran esfuerzo y credibilidad de los funcionaros, se logró la certificación; desde entonces la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado mantiene la certificación en la Norma Internacional ISO 9001.
El Sistema de Gestión de la Calidad de la VIP, aplica a todos los procesos definidos como procesos claves en el Mapa de Procesos. Este abarca la Canalización Institucional de los Proyectos de Investigación, Programas de Postgrado, Homologación y Equivalencia de Títulos. El objetivo principal de este sistema es obtener la confianza y satisfacción de los usuarios y asegurar el cumplimiento de la política y objetivos de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. La VIP está ubicada en el Edificio B4, “Los Gemelos”, donde se reciben a los usuarios que soliciten asistencia de la Vicerrectoría. Tiene dos plantas, un área de 2,135 metros cuadrados y colinda con la Avenida Manuel Espinosa Batista.
Conducir el desarrollo, implementación y mantenimiento de la Gestión de la Calidad para con los sistemas de Investigación, postgrado, producción y servicios especializados dentro de la Universidad de Panamá, como instrumento fundamental y permanente para la acreditación Institucional e internacional, con el propósito de incrementar la calidad de los servicios que se brindan.
Documentar y dar seguimiento a los esfuerzos académicos que se realizan en la Universidad de Panamá, en materia de investigación, postgrado, producción y servicios especializados, con el propósito de canalizarlos institucionalmente, dentro de un proceso de mejora continua de la eficacia de un Sistema de Gestión de la Calidad, creado para satisfacer las demandas, requisitos y expectativas de todas las partes interesadas.
Los esfuerzos académicos que se realizan en la Universidad de Panamá, en materia de investigación, postgrado, producción y servicios especializados, son canalizados institucionalmente a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado que es el organismo facilitador de la gestión de estas actividades y el que procura su interacción, tanto con el sistema productivo y empresarial del país, como con la comunidad.
La gestión de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado constituye un modelo de gerencia y promoción de la investigación, organización de postgrados, producción y servicios especializados, percibido por la comunicad nacional e internacional como exitoso en virtud de su capacidad para dar respuestas notables a necesidades del país y por el liderazgo de su presencia en el ámbito internacional.
1. Fortalecer el sistema de calidad de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado como instrumento fundamental y permanente para la acreditación institucional. (Calidad).
2. Incrementar el uso eficiente y eficaz del presupuesto. (Administración).
3. Mantener y mejorar la infraestructura de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. (Administración).
4. Elevar la pertinencia, calidad y competitividad de los estudios de postgrado. (Postgrado).
5. Homologar y validar las líneas de investigación. (Investigación).
6. Fomentar la generación de fondos que contribuyan a la investigación en la Universidad de Panamá. (Investigación).
7. Desarrollar y organizar la producción y los servicios especializados de competencia de la Vicerrectoría de investigación y Postgrado. (Investigación).
8. Atender las solicitudes de reconocimiento de especialidades médicas y de títulos de postgrado, expedidos por instituciones de salud o de educación superior extranjeras debidamente reconocidas, aplicando los mecanismos de equivalencia y de homologación, respectivamente. (Coordinación de Homologación y Equivalencia).
El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad se aplica a todas las unidades como está descrito en el macro
proceso, que abarca la Canalización Institucional de los Proyectos de Investigación, Programas de Postgrado,
Homologación y Equivalencia de Títulos.
Se excluyen las siguientes cláusulas:
7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones, no aplica al Sistema de Calidad de la VIP porque no se utilizan equipos que deban someterse a calibración y a validación, las categorías que se tratan en la VIP, basta con aplicar los criterios de control de documentos y mejora continua para perfeccionar el sistema.
8.3 Diseño y Desarrollo de los productos y servicios no aplica a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, ya que la VIP gestiona, tramita y promueve proyectos que elabora el componente científico e intelectual de la institución.
Trípticos informativos
Sistema de Gestión de la Cálidad de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá.
vip.gestioncalidad@up.ac.pa
vip.ccalidad@gmail.com
523-5670 / 523-5775 / 523-5316